en Prensa, Prensa Colectivo Jóvenes, Prensa Colectivo Mujer, Prensa Municipio Algorfa, Prensa Municipio Jacarilla, Prensa Municipio Redován, Prensa Municipio San Miguel

Febrero es el mes del amor, un tiempo para reflexionar sobre las relaciones saludables y el respeto mutuo, tanto en el ámbito afectivo como en el físico. Con motivo de la celebración de esta fecha y en conmemoración del Día Europeo de la Salud Sexual (14 de febrero), la Agencia de Igualdad de Mancomunidad La Vega ha programado una serie de actividades destinadas a promover la salud sexual, el consentimiento, la educación menstrual y el fomento de relaciones basadas en el respeto y el afecto.

Durante este mes, se llevarán a cabo talleres educativos diseñados especialmente para niñas, niños, adolescentes y familias, con el fin de sensibilizar sobre temas esenciales para el bienestar emocional y físico. Las acciones incluyen:

  • Talleres de Educación Sexual para Adolescentes, dentro del proyecto SEXUALIDADES, donde el alumnado de 3º de la ESO y FP del IES de Redován participarán en dinámicas interactivas y educativas sobre temas de sexualidad responsable, relaciones afectivas sanas, y cómo gestionar la salud sexual de manera segura y consciente.
  • Talleres de Consentimiento para Adolescentes Respect is sexy, con el objetivo de construir una cultura del respeto y el entendimiento mutuo, se abordará la importancia del consentimiento en las relaciones afectivas y sexuales, como herramienta esencial para prevenir situaciones de abuso y fomentar la igualdad de género. Dirigido a alumnado de 3ºESO y FP del Ies Los Alcores de San Miguel.
  • Talleres Cambio de Reglas de Educación Menstrual para niñas y niños de 5º de Primaria, para fomentar el conocimiento sobre la menstruación, como parte natural de la vida, pero a menudo tratada con tabúes. Estos talleres pretenden romper mitos y ofrecer información veraz y accesible sobre los ciclos menstruales para que niños y niñas comprendan mejor esta etapa de la vida. Se realizará en los cuatro municipios de la mancomunidad.
  • Talleres de Educación Menstrual para familias, donde se hablar, donde aprender cómo madres, padres y resto de familiares cercanos puedan comprender cómo apoyar en este proceso, promoviendo un ambiente libre de estigmas.
  • Talleres de Buen Amor para familias, para fomentar relaciones familiares basadas en el respeto, la empatía y el cariño, se ofrecerán actividades dirigidas a padres y madres para ayudarles a enseñar a sus hijos e hijas a cultivar relaciones afectivas saludables, respetuosas y equilibradas.
  • Campaña Aquí hay Amor del Bueno, que se apoya en el corazón de acero instalado en cada municipio y que anima a todas las personas que deseen expresar que su relación se basa en el amor y el respeto, en el buen amor, a dejar un lazo con los nombres de las personas amadas y/o hacer una foto y subirla a redes con el hastag #aquihayamordelbueno.
  • Teatro CRASH PUM ZAS ÑAM GUAU. Teatro de educación sexual dirigido al alumnado de Bachillerato y Formación Profesional de los IES de Redován y San Miguel de Salinas. A través de esta experiencia, se pretende visibilizar algunas de las situaciones que viven y sienten los adolescentes en relación con su sexualidad. El proyecto ha sido concebido de manera fresca, divertida y auténtica, buscando generar reflexión, debate y, sobre todo, crear un espacio en el que chicos y chicas puedan hablar de forma abierta sobre este tema tan importante.

Las actividades programadas en el Mes del Buen Amor buscan no solo informar, sino también sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia de la educación sexual integral desde edades tempranas, como herramienta clave en la prevención de la violencia y el abuso sexual, promoviendo entornos seguros y respetuosos.

Estas actividades han sido financiadas por los fonos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Para Manuela Ruiz, presidenta de Mancomunidad: «Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones que buscan construir una sociedad más inclusiva, respetuosa y consciente de la importancia de vivir relaciones basadas en el amor sano, el respeto y la responsabilidad. Desde aquí invitamos a participar en los Corazones del Buen Amor, situados en los cuatro municipios, mediante lazos que simbolizan que el amor verdadero es sano y no duele.

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search